Wii Party es la nueva apuesta de Nintendo bajo el paraguas de Wii Sports y Resorts bastante similar a los Mario Party y que hará un uso intensivo del Wiimote.
Wii Party seguro será el juego de estas Navidades para familias con una Wii en el salón. Tiene todas las caracteristicas: interacción con toda la familia o amigos, pruebas fáciles y dificiles, multitud de mini juegos y el uso de los Mii. Consciente de que este título es esencialmente multijugador, Nintendo lo venderá con un mando adicional por el mismo precio y así conseguir que la gente no tenga problemas por la falta de un wiimote.
El título tiene 4 modos principales, que se dividen en diferentes pruebas, y éstas con muchos minijuegos. Así, una partida completa de diez rondas contará además de diez minijuegos (uno por ronda), por lo que la duración será la suma de la partida principal y la de los minijuegos.
El modo "Juegos de fiesta" incluye "Gira mundial", "Isla aventura", "Bingo","Pleno y "La rueda de la suerte".
"Gira mundial" es una de las pruebas más largas y complejas: el objetivo es recorrer el mundo para visitar países y comprar regalos y hacerse fotos mediante el sistema casillas y cartas. Cada jugador tiene un mazo de cartas que indican el número de casillas para avanzar y otras cartas de transporte (helicóptero, tren, barco o habilidad de volar como SuperMii) que avanzan muchas casillas. A nuestro objetivo llegamos mediante estas cartas, a veces tardando más, otras menos, pero también existen limitaciones, como no poder cruzar mares ni seguir cualquier orden. También hay casillas especiales: aeropuertos (nos acercan bastante a nuestro objetivo), oficinas de viaje (para comprar cartas de transporte, por ejemplo), casillas de trabajo (para ganar dinero), casillas de efecto (podemos robar cartas al contrario o intercambiar posición con él). Por último hay que tener en cuenta el dinero, el cual sirve para comprar billetes o hacernos fotos en los países, porque puede suceder que lleguemos a nuestro objetivo y no tengamos dinero para la foto.
El modo cooperativo de dos jugadores, "Juegos de pareja" es diferente porque no se compite contra los demás, sino que se colabora. La prueba "Barco balancín" consiste en mantener durante diez rondas a flote un barco de vela que soporta el peso de veinte Miis. En cada turno debemos colocar dos Miis en los tres mástiles del barco de tal forma que no pierda el equilibrio, no se puede colocar Miis en cualquier mástil, sino solamente los que coincidan en color (los Miis verdes en el mástil verde) e influye en su tamaño. Los minijuegos pre-ronda se deben superar para que nos den Miis compensados y acorde con el del compañero, pero si fallamos nos darán uno gigante y otro diminuto, aumentando el desequilibrio. Se trata de una prueba de paciencia y buen pulso, de saber que si se pone un Mii grande en un extremo hará falta varios Mii normales en el otro para contrarrestar. Un simple fallo puede hundir el barco y tirar los Miis al agua, echando a perder la partida.
"Isla aventura" es la otra gran aventura de gran duración pero muy fácil, de hecho no es necesaria la habilidad ni pulso, porque se trata de tener suerte en el azar. Los Miis se encuentran al pie de una montaña a la que tienen que subir para encontrar un legendario tesoro, eso tras superar numerosas trampas. Se trata de un juego de tablero tipo Oca en la que hay que tirar los dados y avanzar casillas, las cuales benefician (avanzar) o perjudican (retrasar). También hay trampas del escenario como caminos sobre el agua, lianas, estatuas que nos arrojan al interior de la montaña (el volcán) o nos sueltan encima una bola de pinchos si no conseguimos una puntuación concreta con los dados.
El orden de turno es importante porque tendremos más dados con que tirar, sean dorados, plateados o bronces, unos más proclives a sacar números más altos que otros. Estas partidas son imprevisibles, pues uno puede estar en cabeza y colocarse al final tras una serie de casillas malas (como caer las de retroceso, caer dentro del volcán o sacar un uno varias veces) y uno ir en último lugar y adelantarse hasta ganar.
"Fiesta en casa" es otro modo que se centra en los mandos y su capacidad para sonar gracias a su altavoz. En "Extrañas mascotas" se debe reconocer al animal que esté maullando, ladrando, gruñendo o balando y contestar mediante la voz. En el escondite una persona debe esconder los mandos por toda la casa y esperar que los demás los encuentren dentro de un tiempo, aunque los mandos emiten un sonido de alarma que servirá de señal a los rezagados. También está "Pasa la bomba", en que los jugadores se pasan el mando y deben responder preguntas antes de que explota la bomba en su turno, como el clásico de la patata caliente. Estos juegos no los probamos directamente pero vimos que los demás usuarios se divertían y buscaban de un lado para otro los mandos.
Los minijuegos son esos juegos breves y de una sola ronda cuya finalidad es elegir quién empieza o termina la ronda en el juego en curso. Son de diferentes tipos, algunos bastantes originales y divertidos, como mecer un bebé para que no llore, fotografiar un ovni, golpear a los topos que salen del suelo, balancearse en lianas, peleas multitudidinarias espaciales pruebas de memoria numérica, y todos con un buen uso del Wiimote. Hay que señalar que las que aparecen en el modo cooperativo son diferentes, pues lo importante es conseguir un objetivo común con el esfuerzo de los dos jugadores: explotar globos en una montaña rusa, transportar un ganado de una orilla a otro mediante un puente hecho de engranajes, construir robots en una fábrica, disparar unas cuantas veces una lata en el aire o surcar el espacio unidos por una cuerda. Es importante que los dos jugadores se pongan de acuerdo y ganen para beneficio mutuo.
Por último hay que hablar de los Miis personalizados. Mediante el Canal Concurso se puede descargar un montón de Miis personalizados y desarrollados por miles de usuarios del mundo: Doraemon, Bob Esponja, Joker, Chuck Norris, Alvin, Lobezno, Mr-T, Link... Son algunos ejemplos de los que controlamos, pero hay muchos más. También aparecen en los minijuegos como enemigos o como miembros del público que vitorea o gimotea según las victorias o fracasos del autor, Aznar, Ghost Face, Pikachu aparecieron para tal fin.